El Libro de Urantia (LU) es una obra espiritual,
teológica y filosófica acerca de Dios, la ciencia, la religión, la filosofía y
el destino. Fue escrita entre 1922 y 1955 y publicada por primera vez en Estados
Unidos en 1955; se desconoce su autor o autores, aunque el texto dice haber sido
escrito directamente por criaturas celestiales o sobrehumanas que ocasionalmente
hablan en primera persona al final de algunos documentos, empleando un ser
humano dormido como modo de transmisión. El Libro de Urantia es muy
controvertido en su contenido y en su interpretación: mientras para algunos es
una obra filosófica, para otros no pasa de ser ciencia ficción.
|
|
Origen del libro de Urantia
La palabra "Urantia" es originaria de El Libro de Urantia, y es el nombre que en
él se da al planeta Tierra. "Urantiano" es así sinónimo de Terráqueo. Algunas
veces se utiliza este término para referirse a un lector del libro o a algún
movimiento inspirado en él.
El Libro de Urantia fue publicado sin nombre de autor. Martin Gardner ha
demostrado que el "recopilador" de la información plasmada en El Libro de
Urantia fue el Dr. William Sadler y su familia, quien en 1923 coordinaba un
grupo de ex-pacientes que se transformó en la comisión de contacto que recibió
la revelación.
La "Fundación Urantia", formada a partir de este grupo de contacto, publicó El
Libro de Urantia por primera vez en 1955 en Estados Unidos, en idioma inglés, y
desde entonces ha sido traducido a multitud de lenguas. En el 2001 la Fundación
perdió los derechos de autor de la versión inglesa por una decisión judicial,
por lo que el texto original de la versión inglesa es desde entonces de dominio
público. Copias completas del libro se encuentran disponibles en Internet en
formato digital. La publicación, traducción y defensa del copyright de las
traducciones corresponde aún a la Fundación Urantia con sede en Chicago
(Illinois, Estados Unidos).
La traducción al español del año 1995 fue realizada (a diferencia de todas las
otras traducciones) por una empresa de traducción de la ciudad de Nueva York que
se dedicaba a traducciones comerciales. El producto de esa traducción es un
texto difícil de leer, con una sintaxis no natural y con perlas negras como
"diecicinco" en vez de "quince". En el año 1999 se reeditó con la parte IV
retraducida por completo y con las otras tres partes retocadas para evitar
errores de traducción notorios.
En la actualidad existe una "Asociación Internacional Urantia" (AIU), una
entidad destinada a coordinar los grupos de lectores alrededor del mundo. Existe
además la "Fraternidad de Urantia" (Urantia Fellowship), una organización
independiente de la Fundación Urantia que también fomenta el intercambio entre
grupos de lectores.
Revelación
El Libro de Urantia declara ser una revelación celestial, más exactamente la
quinta revelación que marca una época en la historia del planeta.
* La primera revelación fue hace medio millón de años, cuando aparecieron las
seis razas de color y el Principe Planetario Caligastia fundó una ciudad en
medio oriente -llamada Dalamatia- con el propósito de ayudar a convertir al
hombre de cazador a labriego. Durante trescientos mil años funcionó
perfectamente, pero con la rebelión de Lucifer y la adhesión de Caligastia a su
causa el plan se interrumpió y muchos de los avances sociales logrados se
revirtieron por la confusión posterior.
* La segunda revelación tuvo lugar hace treinta y siete mil años, cuando Adán y
Eva llegaron a Urantia en una zona llamada Ehden (actualmente en el Norte del
Líbano) con la misión de mejorar la calidad genética de las razas humanas a
través del cruce de éstas con su progenie. Esto no llegó a concretarse porque
pocos siglos después de su llegada (cuando su progenie aún no llegaba al millón
de individuos) Eva cayó en el error de procrear con un humano, contraviniendo la
indicación divina de que sólo su progenie podía proceder de esa manera. Este
error de Eva y la decisión incondicional de Adán de acompañar a su consorte en
cualquier destino que le correspondiera por su error hicieron que ambos
perdieran su condición de inmortalidad y que poco más de un siglo a partir de la
falta murieran de vejez.
* La tercera revelación[3] fue realizada por Maquiventa Melkisedek, que se
presentó en Palestina hace unos cuatro mil años con el propósito de mantener
vivo el monoteísmo (que iba en franco retroceso en todo el planeta) y pactó con
Abraham que si él y su descendencia mantenían la fe en un dios monoteísta, de su
pueblo nacería un enviado de las alturas.
* La cuarta revelación[4] la hizo Jesús de Nazareth con el doble propósito de
revelar la personalidad de Dios al hombre actuando en cada ocasión como habría
actuado Dios mismo de haber estado allí y de revelar al universo la personalidad
de una criatura humana consagrada a cumplir la voluntad de Dios.
* La quinta revelación es el Libro de Urantia
|
Contenido
Visión general
El libro se divide en un prólogo y cuatro partes:
* Prólogo
Descripción detallada de los términos y conceptos que se emplearán a lo
largo del libro; algunos conceptos necesitan una definición completa por
ser originarios del Libro de Urantia (p.ej.: absonito, trioidad,
Majestón, etc.)
* Parte I: El universo central y los superuniversos
En esta primera parte se describe a Dios, la trinidad, las
personalidades más elevadas de la administración universal, la isla del
paraíso, el universo central de Havona y los superuniversos.
* Parte II: El universo local
Se describe la formación y creación del universo local y de sus
habitantes, la implantación de vida, los adanes y evas planetarios, la
rebelión de Lucifer.
* Parte III: La historia de Urantia
Describe la historia del planeta tierra desde antes de que se formara el
sistema solar hasta la época de Jesús de Nazareth, incluye un análisis
geológico, sociológico y cultural de la evolución.
* Parte IV: La vida y las enseñanzas de Jesus
Relato de la vida de Jesús de Nazareth desde antes de nacer hasta
después de morir, año por año. Este relato ocupa un tercio del total de
páginas del libro y es la razón central del relato; las tres partes
anteriores conforman el marco conceptual donde debe ser interpretada la
vida de Jesús.
Contenido teológico y cosmológico
El Libro de Urantia declara la existencia de un Dios trino[10],
personal, autoconsciente y volitivo que es creador y sostenedor del
Universo y está motivado -en la relación con sus criaturas-
primordialmente por el Amor (definido como "el deseo de hacer el bien a
los demás"). Por ello declara que en lo que respecta a las criaturas del
universo, Dios es ante todo un Padre. Si bien tiene semejanzas con el
cristianismo, no es una extensión ni una escisión de él. Presenta una
nueva perspectiva de los dogmas de la trinidad y la divinidad de Jesús
de Nazareth pero niega rotundamente otros como la virginidad de María,
su inmaculada concepción, la doctrina de la expiación, el infierno, el
purgatorio y la resurrección de la carne
Describe al universo como centrado en la "Isla Eterna del Paraíso"[11],
punto focal y morada eterna de la deidad. Informa sobre la existencia de
un universo central, llamado "Havona"[12], que envuelve a la Isla del
Paraíso formado por mil millones de mundos organizados en siete niveles
concéntricos. Tanto el Paraíso como Havona son co-eternos con la deidad,
así como todos los habitantes nativos de ese universo central, los
trascendentales.
En torno a este universo central giran siete supercreaciones del tiempo
y el espacio, los siete superuniversos[13] en proceso de creación y
evolución. Cada superuniverso se organiza en diez sectores mayores, cada
sector mayor en cien sectores menores, cada sector menor en cien
universos locales, cada universo local en cien constelaciones, cada
constelación en mil sistemas locales y cada sistema a su vez es
integrado por hasta mil planetas habitados. Urantia es el planeta 606
del sistema de Satania en la constelación de Norlatiadek del universo
local de Nebadón. Nebadón es un universo local del sector menor de Ensa
en el sector mayor Splandón en el séptimo superuniverso, Orvontón.
Los siete superuniversos son creados a imagen de una de las posibles
combinaciones de la trinidad, Padre, Hijo, Espíritu, Padre-Hijo,
Padre-Espíritu, Hijo-Espíritu y Padre-Hijo-Espíritu y en cada uno de
ellos se desarrolla primordialmente uno de los siete propósitos de la
deidad, de los cuales el libro únicamente revela el desarrollado en
nuestro superuniverso: la elevación de las criaturas humanas desde el
nivel material de existencia hasta el nivel espiritual. Más allá de los
siete superuniversos existen los llamados niveles del espacio exterior,
donde se está acumulando y organizando materia pero donde aún no hay
vida. Cada nivel es notoriamente mayor que el anterior en extensión y
potencialidad de materia contenida.
La elevación y espiritualización de la criatura material es el propósito
primordial de nuestro superuniverso y es el tema central de la
revelación de Urantia.
El Libro de Urantia sostiene que cada ser humano en este planeta cuya
mente sea normal -esto es que sea capaz de decisión moral- y haya
cumplido los seis años de edad, está habitado por un fragmento absoluto
cualificado del Padre Universal[14]. Dios mismo reside en la mente de
cada persona compartiendo todos sus pensamientos, sentimientos,
alegrías, tristezas, temores y ansiedades como guía inspiradora de la
personalidad, pero actúa únicamente cuando la criatura -haciendo uso de
su libre albedrío- busca esa guía. Este fragmento residente realiza una
copia de toda experiencia de la criatura que sea de valor espiritual y
la mantiene para que sea parte integral de la criatura al despertar tras
la muerte física.
Define el pecado como la oposición consciente y volitiva a la voluntad
del padre[15] y "la voluntad del padre" es -tal como es capaz de
percibirla el ser humano- la suma de los más altos ideales; por ello
vivir buscando hacer la voluntad de Dios es equivalente a esforzarse por
vivir cada vez más en armonía con los más altos ideales de cada uno. La
remisión de los pecados debe entenderse como el restablecimiento de las
relaciones leales entre la criatura y su creador.
El Libro de Urantia augura un camino muy largo de perfeccionamiento y
espiritualización para transformar a la criatura material en un espíritu
exaltado, más de quinientos niveles pre-espirituales y mil millones de
escalas en el camino espiritual antes de alcanzar al Padre; pero una vez
alcanzado la criatura material se habrá convertido en la única criatura
del universo que conoce todos los posibles niveles de existencia por
experiencia vivencial propia.[16]
El libro incluye temas como historia, sociología, paleontología,
arqueología, evolución y otros muchos que hacen al marco conceptual
total del libro. Sostiene la existencia de una vastísima organización
universal creada en gran parte para fomentar la evolución de las
criaturas materiales hasta el nivel de perfección paradisíaca, basando
fundamentalmente esa evolución en la experiencia personal de la
criatura. |
|
|
El Libro de Urantia |
Sintesis del Libro De Urantia |
|
|
|
|
|